miércoles, 24 de febrero de 2021

El final de una reivindicación interminable

  por Flavio Crescenzi*Documentales V. Entrevistas a escritores argentinos, El final de una reivindicación interminable.   El año 2021 comenzó con muy buenas noticias, y no me estoy refiriendo a ninguna vacuna en especial, sino a la aparición del quinto y último tomo de “Documentales....

martes, 16 de febrero de 2021

Dos poemas de Corteza, de Sandra Cornejo

A fines de 2019, Sandra Cornejo sorprendió con un hermoso libro (hermoso en muchos sentidos: por su contenido, por su hechura, por la continuidad y consolidación que conformaba ante el resto de su obra). El nuevo poemario, titulado Corteza, fue publicado por la editorial Pruebas de Galera (La Plata)...

lunes, 15 de febrero de 2021

Una nueva editorial mendocina que permite pedir lo imposible

Con base en Facebook, #PerasDelOlmo es una plataforma multicultural que nació en Mendoza en plena pandemia (durante el año 2020) con la consigna de compartir la producción de escritores, músicos, plásticos, ilustradores y demás hacedores culturales. El inicio fue con la edición del libro de microrrelatos...

martes, 9 de febrero de 2021

Plantar una lengua

Lengua padre, de Hernán Schillagi. Libros de Piedra Infinita, 2020, 100 pág. por María Cristina Alonso*  Una secreta trama unifica estos poemas en cuanto a escritura y sus ideas afines: mensajes, textos, cartas, palabras; intentan plantar una lengua para escribir al futuro. Como en el juego...

Carlos Levy, un náufrago de la palabra

Carlos Levy.por Fernando G. ToledoFue en la mañana de Navidad. Fue como una ironía de esas con las que gustaba reírse, provocar y escribir poemas deslumbrantes. Como en una broma, el escritor mendocino Carlos Levy murió el 25 de diciembre de 2020. Era, sin dudas, uno de los grandes líricos contemporáneos...

domingo, 7 de febrero de 2021

Las resonancias más sutiles

Andréi Rubliov de Diego Roel (Ediciones Rialp, 2020)por Diego L. GarcíaEl Rubliov de Diego Roel, ganador del Premio Alegría convocado por el Ayuntamiento de Santander en 2020, es un eslabón que debe leerse en la cadena de un proyecto poético, asentado ya en varios libros. Hace unos años, escribí sobre...