lunes, 28 de marzo de 2016

La historia de un poema de Tom Maver

Tom Maver (foto de Camila Toledo).


por Tom Maver (*)
Especial para El Desaguadero

«A veces quisiera acercarme a mi música por primera vez como si nunca la hubiera escuchado antes»
John Coltrane

Los poemas empiezan antes que uno. Hablan antes que uno. La verdadera tarea es poder escucharlos, y ese aprendizaje lleva tiempo. Yo estuve largo rato con el oído puesto en este poema antes de escribirlo. Luego tuve que darme cuenta de que mis latidos, mis sueños, mi respiración, no eran el poema. Y que debía empezar de nuevo. A escuchar por primera vez la fuente de donde venía.

Ya hacía un tiempo que estaba obsesionado con la figura de John Coltrane, su música, ese manejo de la velocidad, del ritmo (si escuchan sus solos vertiginosos improvisando con el demonio, o sus baladas: la seducción más demorada, masticando deseo, uno tiende a pensar que hizo un pacto con el Tiempo). Y sobre todo con su versión de My favorite things, grabada en 1960 en el disco de 1961 del mismo nombre.

Desde mi infancia conocía la versión de Julie Andrews para The sound of music (que a su vez era una versión del musical de 1959). Cuando escuché por primera vez esos compases de la versión de Trane y en la espalda de mi memoria resonaba inquieta la otra que conocía, quizá ahí ya estaba empezando a escribirse este poema. Después fui sabiendo de su relación con el bebop, el free style, el maestro Thelonius Monk, el quinteto de Miles Davis, con la droga, la noche, el trabajo, con Naima, con la religión, con el aire entrando a sus pulmones y saliendo hecha historia negra. Pero esto fue después.

En los poemas están las obsesiones. Pero estas pueden aparecer sólo para escucharse repetir lo mismo. Cuando ya había empezado a escribir el de Coltrane, fallando, perdidamente pifiando notas porque no tenía un poema sino lo que yo quería decir, me topé con el dato que me mostró el Coltrane que buscaba, el ritmo de locomotora que sí podía seguir. Era la escena en que Trane quiere poner sus cosas en orden y decide dejar toda su vida de músico atrás, con las noches eternas, las giras, la droga como despabilador. En ese trance decide hacerse cartero postal. Imaginen a John Coltrane, con 35 años, una extensa carrera en el mundo del jazz preguntándose qué poner en su CV o si tiene una bicicleta para hacer los mandados… Ahí lo vi más verdadero que nunca. Algo en él estaba a punto de morir. Pero aparecía su amor de entonces, una mujer, siempre una mujer, para hacerle ver que no era eso. Que lo que debía morir en él era otra cosa, otro demonio.

Mi amiga Nadina me contó que en algunos lugares de Perú se cree que a los moribundos hay que ayudarlos a morir. A darles el empujoncito que necesitan para soltar este mundo. En el lugar que ella visitó, particularmente se buscaba una madre que amamantara y se le pedía un poco de su leche y se la daba de beber a la persona moribunda. Al poco tiempo moría. Pareciera que en el roce entre lo que más vida tiene y lo que más lejos está de la vida, permite el corte y dar ese giant step.

Eso era Naima para mí. La que le da una comprensión, unas palabras (cuándo mejor dicho) de aliento. Entonces empecé yo también a escribir de nuevo. Quizá el mayor logro sea que nuestros poemas no sean fieles a los que los escribimos. Mi plaga seguía a ese flautista maldito y santo.




Trane cuenta un sueño [John Coltrane]


Es noche cerrada y estoy en medio de una plantación
enorme de algodón tocando el saxo soprano.
No hay nadie en kilómetros a la redonda y nieva
como si nunca fuera a dejar de hacerlo.
Sé que estoy en el Sur porque a pesar de que acá
jamás nieve, mis pies están encadenados a la tierra.
Los copos salen disparados cuando llegan a la boca
de mi saxo donde soplo como un desquiciado.
Pero a pesar de que toco así sólo sale un murmullo,
voces que giran en la nieve, en mi sueño, y ya no sé
si estoy tocando o más bien oyendo algo antiguo,
una mujer pidiendo que por amor
de Dios dejen de darle latigazos a su hija, la voz
de Nina Simone cantando Strange fruit, Billie
Holiday aceptando que cuando viene el amor
ya no se puede hacer nada, Malcolm X manifestando que él
odia como un negro de la plantación, Langston Hughes
proponiendo que la poesía sea como la música, B.B.
King sonriendo al decir que tocar blues es ser dos veces negro,
Frederick Douglass contando cómo escapó del Sur
y en las plantaciones los cantos de los esclavos
expresaban la más profunda tristeza y la más plena alegría,
y yo recibo estas frases de una historia poco oída en un sueño
donde hago que mi respiración sea sonido, y que el sonido
sea un soplo que le dé vida a viejos terrores, a modos
de resistencia. Me encadeno a estas voces y las llevo
conmigo como en los barcos negreros a pesar del hambre
y del mareo y del maltrato, de una orilla a la otra, atravesando
el infierno, llegó con nosotros también un ritmo,
una presencia todavía más antigua que los cuatrocientos años
de esclavitud. Y cierro los ojos y avanzo a ciegas siguiendo
las entonaciones, igual que en la iglesia metodista
de High-Point donde mi abuelo, el reverendo Blair,
predicaba y hacía que hombres y mujeres se sacudieran
en trances espirituales, despejando de sus almas al diablo
que los atravesaba de pies a cabeza, así yo me dejo llevar
hasta que de mi voluntad no queda nada más que unos
piolines electrizados. Cuando vuelvo a abrir mis ojos
estoy en un escenario en uno de esos bares perdidos
que no faltan en las giras, pero acá también nieva
y el público no quiere que toque, me silban, abuchean
a la banda, y comprendo como sólo se comprende en sueños,
que un músico negro siempre toca en una plantación
donde antes fue linchado un familiar suyo, donde
una tátarabuela vio por primera vez a los encapuchados
rodear a quien ella amaba prendiendo fuego
cruces de madera en la noche de Georgia.
Por eso yo soy en este escenario un pulso que tiembla
en el centro de los reflectores, conciente
de que tengo una alegría que sólo mi tristeza
puede comprender, y miro a mis compañeros y le digo
a Elvin con plena seguridad: “Estoy perdido. Seguime”,
y arrancamos a tocar y los silbidos y toses y charlas
se apagan y llegado un punto yo dejo de oír incluso
la música que sale de mi saxo soprano
hasta que lo único que existe es el sonido de mi respiración,
como si la hubiera aguantado por años y ahora
la fuera soltando de a poco, abriendo al medio mi instrumento
como un baúl enorme de cosas perdidas
de donde recupero objetos, recuerdos, personas.
Todavía no lo puedo saber pero cuando despierte
me voy a dar cuenta de que durante todo el sueño
estuve tocando un tema que se llama Mis cosas
favoritas, una canción que habla de aquello
en lo que alguien piensa para alejar la tristeza.
Sólo que yo no pienso en ponis de colores
ni en gotas de lluvia sobre los rosales. No es esa
mi felicidad. Todavía para mí la alegría es una palabra
sin contenido, pura forma, que tengo que llenar
con pedacitos de mí, con música, y entre el envión y el salto
que sólo puede darse con la emoción, ahí debo soplar
hasta quedarme sin aire, porque la felicidad
también es un gran mareo, y ¿cómo frenar su desequilibrio?
“Vos sos parte de lo que tocás”, me dice Naima
acariciándome. Naima es, por ejemplo,
una de las partes más punzantes de mi alegría.
La conocí cuando yo era un pobre tipo comido
por la heroína y el alcohol, el lugar común
de los negros de esta década, pero ella me tomó
la mano y me dijo: “Vos sos parte de lo que tocás”
y separó mis dedos pegoteados para que contara
los días que hacía que no dormía, 3, 4, 5, haciendo
que le diera la razón a Miles por echarme a la mierda
del quinteto y haciendo que me diera cuenta de que
ir al correo con vergüenza a dejar un currículum
-¿qué podría decir un currículum mío?- para trabajar
como cartero, era dejarme vencer. “¿Qué es más revulsivo”,
me dijo, “que ver a un negro amar lo que hace?
Vos vivís de respirar adentro de tu saxo. Eso es Mis cosas
favoritas, amar la alegría, su soledad, esa cosa densa
que nos pierde”. Entonces empezó a susurrarme
Cada vez que decimos adiós, de Cole Porter. “¿Oís,
Trane? Tu música va a la inversa. Junta todo lo que sentís
durante esa soledad para luego, en el momento de volver
a abrir los ojos, decirme finalmente, “Hola, Naima, acá estoy.
Mirá lo que hice”.

(inédito)

(*) Tom Maver nació en Buenos Aires, 1985. Poeta y traductor, estudió poesía con Osvaldo Bossi y Walter Cassara. Traduce principalmente poesía estadounidense, y publica algunas de esas traducciones en su blog Hasta Donde Llega la Voz. Desde el 2013 edita junto a Patricio Foglia el blog Malón Malón. Fue editor de Viajero Insomne Editora. Actualmente dicta talleres de poesía junto a Martín Vázquez Grillé. En 2009 publicó Yo, la incesante nieve (poesía).

domingo, 20 de marzo de 2016

La historia de un poema de Elena Anníbali

Elena Anníbali.


por Elena Anníbali (*)
Especial para El Desaguadero

Yo iba a séptimo grado. Hacía dos años se había incorporado a nuestro curso una chica llamada Deolinda B. Era alta y a los 13 ya tenía todo el cuerpo que una mujer puede esperar, a esa edad y a futuro también. Morocha, pelo negro y grueso, llevaba siempre naranjas a la escuela para comer. Tengo el recuerdo de ella asociado a un olor a sudor fuerte mezclado con cítricos.

Me contaba que su mamá le «enseñaba» cómo hacer con los hombres. Que primero ella escuchaba debajo de la cama, y que después sencillamente la madre la educó en la prostitución. Que a ella algunos hombres jóvenes le gustaban, pero que también iban viejos que le daban asco. Las maestras se hacían las tontas, los padres se hacían los tontos, me acuerdo bien, los compañeros veían en ella una chance a la iniciación. Salvo por eso, nadie quería acercársele, parecía una nena leprosa. Había, en ese cuerpito joven, varias capas de marginación: por negra, por pobre, por andar con hambre, por conocer del sexo. Yo ya era huraña y asistía, por entonces, a los recreos, como a un espectáculo que no me involucraba. Veía esas cosas. Por eso la invitaba a conversar detrás de un ombú gigante, donde la dejaran en paz un rato de burlas.

Me acuerdo de haber llorado de indignación cuando, para su cumpleaños, le regalaron un jabón y un peine. Deolinda estaba encantada. A lo mejor entendía y se hacía la tonta, a lo mejor no. Yo me acordaba de cuánto quería ella una muñeca. Una muñeca. Rastreé plata en toda mi casa, pedí a mi hermana, quien me tenía a su cargo. Nada, no hubo caso. Así que se la prometí.

La vi por última vez en 1993, al frente de una carnicería, en Oncativo. Pasaba con dos o tres nenes de la mano, que asumí eran sus hermanos, a quienes ayudaba a criar. Estaba igual, sólo que no aparentaba su edad. Parecía mucho más madura. Me quedé mirándola, por ver si ella se acordaba de mí. Iba pendiente de los nenes.

Nunca me olvidé de ella, del espanto de ser una criatura como ella y no poder hacer nada. Escribí ese poema con rabia y frustración, para ella y por ella. Pero también para darle a ese cuerpito una chance, por fuera del cuerpo mismo, de una vida donde quede para siempre perdida en la inocencia.



la niña de aprender

hola, niña de aprender

así te llamaban, deolinda,
los que iban a coger con tus trece años
con la piel intacta de noche y tierra
con tus zapatillas de ir a la escuela

¿te acordás lo que me contaste
atrás del ombú?
mi mamá se sube a la cama
y me dice que los toque ahí

te movías como una serpiente
sobre la arena
brillante y ronca de haber fumado
toda lumbre oscura
a la hora de convidarme
las frutas

el jugo caía, dulce y fresco,
sobre las rodillas de vos
de mí
y nos reíamos al abrirnos
las blusas
y mostrarle los pechos nacientes
al sol

todo era una hora
donde la muerte comenzaba
a besarnos los ojos


tabaco mariposa, Caballo Negro, 2009

(*) Elena Anníbali nació en Oncativo, pcia. de Córdoba, en 1978. Es Licenciada en Letras Modernas , Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC. Ha publicado los siguientes libros: Las madres remotas (2007, Ed. Cartografías de R. Cuarto), tabaco mariposa (2009, Caballo Negro, Córdoba), El tigre (2010, EDUVIM, relatos);  La casa de la niebla (Ediciones del Dock, 2015). Colaboró en antologías de poesía y cuento en Argentina y el exterior. Se dedica a la docencia y a la investigación.

lunes, 14 de marzo de 2016

Pensé que se trataba de poetas

Ilustración de Pablo Lobato


Algunas notas sobre el cruce entre el rock y la poesía

por Hernán Schillagi


1. Spinettalandia y sus videos. Cuando hace unos años irrumpió el tan disparatado como genial programa de televisión Peter Capusotto y sus videos resultó saludable ver cómo se construía el andamiaje entre un tipo de rock clásico y potente (en los videos) con la parodia casi brutal a los diferentes clichés y gestos ampulosos del rocanrol (en los sketchs). Sin embargo, una de las escenas más relevantes ha sido hasta el momento esa que se metió con el prócer y poeta más insigne de la historia del rock argentino: Luis Alberto Spinetta. Allí aparecía un bipolar «Luis Almirante Brown» que proponía aunar en sus canciones letras de un alto calibre lírico con estribillos bien populares y escatológicos, tipo cumbia picaresca. Así, el dúo Capusotto & Saborido se burlaba precisamente del tan estimado estilo spinetteano para componer las letras. Con exageraciones en el hermetismo y el universo luminoso del Flaco al comienzo, para luego rematarla con fraseos al modo de «Laura, se te ve la tanga», más que de «Laura va». Entonces, ¿qué relación han tenido la cancionística del rock y el género poético? ¿Siempre fue equilibrado el empalme entre la canción y el poema? ¿La letra es un mal necesario para los músicos? ¿Un compromiso que hay que resolver rápidamente y como sea? ¿Cuánto de casualidad hay en las composiciones? Si hasta el mismo Luis Alberto, que escribió maravillas como «Todos los espejos de su corazón / se quebraron en mí...», se confesó una vez ante un periodista: «No hago poesía, soy poético».

2. Yendo de la letra al riff. Todo poeta que pase largamente la treintena, no puede dejar de reconocer que una de las puertas de acceso a la poesía (y a la literatura toda) fue el rock. Como recuerda el poeta y narrador Fabián Casas: «Hace muchos años, en mi adolescencia, yo iba a esa galería (Galería del Este, en Florida) porque ahí estaba un local de la marca de ropa Little Stone que en ese entonces hacía furor […] En una de esas incursiones de testosterona pasé por la librería que aún hoy está en la galería y vi a Borges. Me quedé tieso. Estaba sentado, vestido con un traje claro y una mujer le pasaba un vaso de agua. Yo, iniciado por mi maestro de séptimo grado, ya había leído alguno de sus libros, pero creo que en ese entonces me interesaba más el rock que la literatura…». Podríamos hablar, por lo tanto, de las esplendorosas letras del tango o del Nuevo Cancionero Latinoamericano, pero nos tocó esta generación alocada, melenuda y ruidosa: la rockera. Marta Castellino describe a los poetas de fin de siglo atravesados por: «La intertextualidad con el denominado rock nacional, emergente de una particular relación tanto con los medios masivos de comunicación como con la denominada ‘cultura popular’…». Los manuales escolares de los ’80 y principios de los ’90 ya nos inyectaban tímidamente «La balsa», de los iniciales Nebbia y Tanguito, «El oso», del legendario Moris, o «La vida es una moneda», de un cuasi adolescente llamado Fito Páez. Hemos crecido, entonces, escuchando las canciones de Sui Generis, de Almendra y de Pescado; de Vox Dei, de Manal y de León Gieco; cuando «Todo era nada, era nada el principio» y las confesiones se hacían en invierno; donde las pibas eran «muchachas» que nos miraban fugitivas con «ojos de papel». Eso sí, ¿algún poeta se habrá atrevido en su libro a tratar a una mujer como «nena»? El mal traducido y bastante machista «baby» ha sido un latiguillo paladeado por todos los cantantes. ¿Su función? Comprobar, por un lado, que el canal esté abierto: «Espero que las sombras se hayan ido, nena…», clamaba Charly García. Por otro, completar ramplonamente un par de sílabas y cerrar así una estrofa escandida a la topa tolondra: «Vos no me dejaste, nena…» (Spinetta en Pescado Rabioso). «La letra es generalmente un complemento de la música», se excusaba el mismo Charly en una entrevista, pero deja abierta una ventana: es posible ir más allá con las palabras (claro, él fue a lugares insospechados, maravillosos y reveladores). Aunque, más temprano que tarde, nos dimos cuenta de una realidad incontrastable: la llegada de la palabra cantada tiene un poder feroz que la poesía no alcanza ni a soñar someramente. De este modo, Ulises Naranjo nos avisaba en la contratapa del libro Letanía beat, de Luis Ábrego: «La literatura fue derrotada por la música…». Para más adelante darnos una débil (aunque esperanzadora) posibilidad: «Sin embargo, esa batalla perdida, para los escritores, redunda en un encuentro más profundo: la palabra termina lo que inició el rocanrol…». Por eso, estas notas exudan un carácter inactual, sesgado, algo melancólico y contradictorio. Como esos señores -pelados, panzones- que llevan a sus hijos a los recitales para perpetuar un ritual que nunca terminaron de entender.

3. Íntimos enemigos. La canción y el poema han tenido siempre una relación de innegable amor/odio. ¿Puede un poeta escribir sin dificultades una «buena canción»? Pienso en Pipo Lernoud, en Adrián Abonizio, o en Marcelo «Cuino» Scornik. ¿Es el songwriter capaz de parar en una hoja sin sonido un puñado de versos que no tambalee en la segunda lectura? Traigo los nombres de Pedro Aznar, de Palo Pandolfo, o de Rosario Bléfari. También ha habido cruces inesperados entre los géneros, como un Miguel Mateos haciendo, en «Los atacantes del amor», una reversión bastante lograda con los versos del poema «Cosas» de Juan Gelman. Donde el autor de Gotán dice: «Los atacantes del amor / enmascarados por el mundo /asaltan en la calle…»; el rockero, por su parte, entona: «Rojo cielo, van a llegar / los atacantes del amor / a liberar las cárceles / de la luna…». En este caso, al menos, las comparaciones nos devuelven «un poco de satisfacción». «Y desafiando el oleaje sin timón ni timonel...», canta y escribe Joaquín Sabina con bastante intriga. El cantautor, nacido en Jaén, ha demostrado como nadie que no es tan así aquello de que complejidad y popularidad son imposibles en nuestro idioma. Si bien sus letras siempre fueron muy elaboradas y con un cabal conocimiento de las formas clásicas (con las que juega todo el tiempo), los últimos tres o cuatro discos son de una manufactura nunca vistas, por oscuras y efectivas. Algunas son en colaboración; otras, versiones «libérrimas» de canciones consagradas («En pie de guerra», versiona al mismísimo Leonard Cohen) y las menos, canciones correctas, divertidas o ingeniosas («Embustera», «Parte meteorológico»). El libro que escribe Benjamín Prado, Romper una canción, evidencia el proceso, tortuoso y desafiante, de escritura a cuatro manos entre Sabina y él: ¡no se dejaron pasar una! Al contrario de la mayoría de los músicos, Joaquín escribe los poemas antes (sabe, cómo no, cuándo unos versos van para una canción y cuándo se quedan en un soneto); luego se reúne con su banda y vuelve a corregir en función de la música. Este trabajo compositivo, me arriesgo a manifestar, es mucho más eficaz que el del solitario poeta, ya que se pone al servicio de otros ojos, de otros oídos y de otra cadencia. De algún modo, también, hasta es más humilde. Aunque la soberbia de un poema bien escrito traspase ritmos, descontextualizaciones y programas anodinos de radio. Finalmente, ¿será Enemigos íntimos, el disco que hizo con Fito, el álbum con las mejores letras del rock argentino, que -para bajarnos un poco el orgullo nacional- escribió un español con todas sus zetas? Alguna vez, alguien tenía que decirlo aunque sea a modo de pregunta.

4. Flaca, no me claves tus poemas. En una nutrida Antología del rock argentino, la periodista Maitena Aboitiz recoge de primera mano «la historia detrás de cada canción». Allí, rockeros de letras emblemáticas como Andrés Calamaro no se reconocen para nada como poetas, ya que lo de ellos es la música. A la idea de «complemento» de Charly, se le suman el azar: «Casi siempre empiezo con la música ya encendida: voy haciendo la música y terminando la letra. Pero lo mejor es querer escribir y llenar papeles escribiendo…» (Calamaro); la obligada y subsidiaria cortesía de encajar palabras: «Me duele un poco escribir, entonces lo trato de hacer lo más rápidamente que puedo. Después, obviamente corrijo […] Por ahí, me doy cuenta que quiero decir otra cosa y la cambio ahí…» (Gustavo Cerati); también cierta planificación propia de la hibridez: «A veces necesitás una parte C, una tercera parte, más tranquila, que no diga mucho, para que cuando vuelva el estribillo, vuelva la estrofa, recobre la fuerza del principio y que sea una excusa para volver a escuchar lo que tenemos ganas de escuchar una vez más…» (Edu Schmidt, de Árbol). Nuevamente, el autor de Alta suciedad concluye con una afirmación de género: «Hay que entender la música y las guitarras, y no la letra…». Para subrayar este enunciado, en el prólogo de otro libro, El rock argentino en cien canciones, los autores nos previenen ante la «traducción» de los sonidos a letras de molde: «Quizás parezca obvio pero vale la pena insistir en que se trata de canciones: las ‘letras’ de rock existen para ser escuchadas antes que leídas. Es decir que los cien ejemplos que desfilan a continuación naturalmente fueron concebidos junto a la música, y su universo de sentido se activa en relación con ritmos y melodías…».

5. Un bajón para el poeta idiota. Pienso que si Carlos Solari (así, sin ser el mítico Indio ni el cantante de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota) hubiera escrito nada más que poemas (muy buenos, por cierto) y publicado libros (a pulmón, en editoriales pequeñas o autogestivas); entonces, en lugar de haber venido en un jet privado desde su residencia en Nueva York, y cantado épicamente frente a una multitud bajo la lluvia, habría llegado a Mendoza por vía terrestre, todo contracturado por los asientos vencidos del coche semicama. Luego habría leído en una sala oscura frente a treinta personas y vendido auspiciosamente once ejemplares. No obstante, el fenómeno ricotero es bastante complejo. Porque en toda entrevista al público, los mismos fanáticos (y no eran experimentados lectores de poemas), destacaban el valor testimonial de las letras y su alta poesía, pintándolas en trapos, ploteándolas en las lunetas de los autos y coreándolas a pogo limpio. ¿La música ayuda a romper el prejuicio feroz que hay frente a la lírica? Lo que más me intriga: las letras/poemas de Solari no son precisamente directas y literales como las del rubicundo Axel, por caso. Hay cerrazón y metáforas rebuscadas en los versos. Diego Colomba en su muy completo ensayo Letras de rock argentino habla de una «línea dura» en las estéticas y arriesga una respuesta: «Esta línea estilística puede recurrir a tantos tropos y figuras como lo hace la lírica. La diferencia radica en la actitud, el ethos del personaje que construyen, y en cómo funciona el trabajo retórico y temático en función de aquellos. Su dureza, desencanto, sarcasmo, lo alejan de la sensibilidad sutil del lírico o de la ligereza del pop…». Algunos piensan que se puede escuchar por años una canción sin reparar en la letra. ¿Será esto una autodefensa inconsciente ante la poesía? No me cierran, además, todas las letras de Solari, como tampoco me convencen todos los poemas de Roberto Juarroz. En el caso del primero, la música ayuda, son más que una buena liric; pero desnudas pierden bastante. Eso sí, sería injusto desvestirlas de la instrumentación original para compararlas con un buen poema de Olga Orozco o de Jorge Leonidas Escudero (para dar dos ejemplos extremos). Lo mismo pasaría con cualquier poeta parado frente a 150.000 personas leyendo -en medio de la tormenta- un poema, y sin la protección distante del soporte libro. ¿La canción y el poema son dos géneros tan diferentes? ¿La canción es una categoría en sí misma, con leyes propias? ¿O podrían tener más coincidencias de las pensadas? Seguramente, los festivales de poesía deberían invitar más seguido a los rockeros que escriben con conocimiento de causa (siempre y cuando no cobren los cachet que acostumbran), para probar, comparar y pasarse trucos de un lado y del otro. Pienso en «Juguetes perdidos» del Indio, esa que empieza poderosamente: «Banderas en tu corazón…». La leo en la pantalla fría y le noto la falta de cohesión, la rima facilonga, la irregularidad métrica, cierta caída en lugares comunes. La busco luego en Youtube: me golpea, me encanta (en el sentido de hechicería) y me parte la cabeza en cuatro. Todas las «falencias» por escrito casi se borran en el audio, justamente, como por arte de magia. Aunque otra vez aparece el mismo Capusotto dando recetas en su programa sobre cómo escribir letras «al uso ricotero» para bajar de un hondazo mordaz cualquier asomo de solemnidad poetil. Por lo tanto, el poeta siempre se encontrará más expuesto en sus palabras que el compositor, pero se podrá refugiar tranquilamente en las páginas de un libro y no tendrá que salir a defenderlas con el cuerpo ante la euforia y el paroxismo de una multitud deforme. Sé de algunos que lo han hecho y lo hacen. Son los menos. Sería una pequeña voz frente al mundo, como quiere Diana Bellessi: «Porque la poesía nunca estuvo aquí, sino allá, en la rebelión del cuerpo, en la revuelta descomunal del habla a la que no se enjaula así nomás, quiere hablar y le sale espuma, y esa espuma corroe como un ácido las retóricas prolijas que nos supimos conseguir…». La poesía y el rock, las canciones y los poemas, los poetas y los cantautores; especies que siempre se miraron por sobre el hombro, desconfiadas, pero que nunca dejaron de ir de la mano para diferenciarse, para robarse, para retroalimentarse. Que los cantantes leen poco y son exhibicionistas, que los poetas han perdido cierta musicalidad y no tienen en cuenta al lector. Así y todo, hay algo de lo que estoy seguro: desde que se conocieron, ya nada fue igual. Bienvenida la incómoda convivencia.



Menciones (en orden de aparición)

-Casas, Fabián. «El día que la literatura de Borges cambió», en Revista Ñ, 20/06/2009.
-Castellino, Marta y Zonana, Gustavo. Poesía argentina: dos miradas. Corregidor, Buenos Aires, 2008.
-Naranjo, Ulises. Contratapa de Letanía beat, de Luis Ábrego. Diógenes, Mendoza, 1998.
-Prado, Benjamín. Romper una canción: Joaquín Sabina. Aguilar, Madrid, 2009
-Aboitiz, Malena. Antología del rock argentino, la historia detrás de cada canción. Ediciones B, Buenos Aires, 2011.
-Toscano y García, Guillermo y Warley, Jorge . El rock argentino en cien canciones. Colihue, Buenos Aires, 2013.
-Colomba, Diego. Letras de rock argentino: géneros, estilos y transposiciones (1965-2008). Editorial Academia Española, 2011.
-Bellessi, Diana. La pequeña voz del mundo. Taurus, Buenos Aires 2011.










miércoles, 9 de marzo de 2016

La historia de un poema de Mariano Shifman

Mariano Shifman.

por Mariano Shifman (*)
Especial para El Desaguadero

Creo que en todo poema participan, en partes desiguales –las proporciones dependen del caso– la subjetividad del poeta y «el mundo exterior». Claro que la distinción nunca resulta clara, porque nuestro «yo» se compone primordialmente de estímulos externos y, al mismo tiempo, aquellos estímulos siempre han de pasar por el tamiz interior del poeta. La vieja historia del huevo y la gallina.

Sirva esta pequeña reflexión como nota introductoria al poema que elegí para participar de esta sección de El Desaguadero. El poema se titula Humos sin humos, y el origen fue como sigue.

A principios del año 2014  iba rumbo a la Municipalidad de Avellaneda para retirar un premio por un concurso literario. Hacía tiempo que no iba por las avenidas Belgrano y Mitre –las principales de la ciudad–, de modo que desde mi asiento colectivo curioseaba el paisaje urbano. Es muy frecuente que mis poemas nazcan en observaciones que voy recolectando en la calle o también de conversaciones. He llegado a escuchar, por ejemplo, a una joven mujer que le contaba a una amiga o compañera, en un tren colmado y a viva voz, que había «quedado» (embarazada, claro), con la simpleza y naturalidad con la que otros comentan el resultado de un partido de fútbol: esta noticia también motivó la creación de un poema

Retornando de la digresión.  En una de las avenidas mencionadas –no recuerdo cuál–, me topé con un cartel de dimensiones más que regulares en una cochería que parecía  ser una de las principales. La leyenda del cartel decía, literalmente: «No pague de más. Cremaciones a 400 pesos».

La primera reacción fue de incredulidad; antes de que el colectivo avanzara, giré el cuello para corroborar el texto, y sí, así era: «No pague de más. Cremaciones a 400 pesos» (con un poco de humor negro, o gris, al menos, podía alegarse que hace dos años esa suma era sustancialmente más valiosa que en la actualidad). Pero hablando en serio: en un principio el cartel me chocó, casi como un golpe, me indignó, pero al poco tiempo sentí que allí se agazapaba un poema: nada descubro si digo que la poesía nace de la sorpresa, del extrañamiento. Y además, soy de los que piensan que la felicidad, por lo general, se basta a sí misma y que el arte aparece con más naturalidad ante la desazón –Pessoa lo manifestó genialmente: «el arte es la confesión de que la vida no alcanza»–.

Desde la macabra revelación publicitaria hasta que escribí el poema no pasaron muchas horas. Intuyo que al leer el aviso, el poema ya estaba hecho, al menos in nuce, y que sólo había que esculpir adecuadamente el mármol.


Cremación $400. No pague de más.



Humo sin humos

«No pague de más: cremación a $400»
(Cartel de una cochería en Avellaneda, Buenos Aires)

Desde Troya corrieron años miles,
todo es prosaico en nuestras cercanías.
En vez de héroes rigen mercancías:
otro es el mundo y otros sus rediles.

Tras la alta pira del divino Aquiles
lloró su madre diecisiete días.
Hoy, en cambio, se borran biografías
aún antes de que expiren los candiles.

Y a precios módicos, qué duda cabe:
ya no exige sus óbolos Caronte
 (nadie paga el pasaje de su nave).

Partir al por mayor es más barato:
quien vive como oscuro polizonte,
hoy muere en un veloz anonimato.


(*) Mariano Shifman nació en Lomas de Zamora (Provincia de Buenos Aires), en 1969. Abogado y Licenciado en Letras.  Publicó los libros Punto rojo (I Premio XI Certamen Nacional de Poesía Editorial de los Cuatro Vientos, 2005) y Material de interiores (2010). Recibió premios y menciones en diversos certámenes de poesía. Varios de sus poemas han sido traducidos al francés, inglés, neerlandés, portugués y catalán.

viernes, 4 de marzo de 2016

Reportaje haiku: Eugenia Simionato y el poema como una mirada

Eugenia Simionato.


por Fernando G. Toledo

Basho definía al haiku como «lo que está sucediendo en este momento, en este lugar y atravesado por una reflexión». Inspirados en esas líneas, proponemos un «reportaje haiku», cuyas preguntas y respuestas se apoyen en esos pilares.

Mirar, explorar, nombrar. Parecen estos los verbos más importantes para Eugenia Simionato si se piensa en los poemas que traducen su trabajo con las palabras en La noche crece como un río solitario, su primer libro. Aunque bien podríamos corregirnos: mirarse, explorarse, nombrarse es la manera en que pone en práctica estos verbos con su poesía íntima pero expuesta, secreta pero cercana. Lírica, en suma, como toda poesía escrita con intensidad. La poeta mendocina entiende que el yo es el punto de partida para sus versos, y en este reportaje haiku revela que, como muchos, toda exploración no acaba en el conocimiento, sino más bien en la extrañeza.

En este momento

–La noche crece como un río solitario es tu primer libro publicado. Hay en él una voz que habla desde una intimidad explícita, y en la que los sueños, la vigilia y la exploración en el yo son constantes. ¿Cómo fue la escritura del libro y cómo surgen en vos estos temas?

–Sí, es cierto que hay una exploración en el yo, y que esos temas insisten a lo largo del libro. No fue un libro planeado, fue madurando en un trabajo que hice con un poeta (Diego Muzzio), con el que aprendí mucho, a partir de su lectura acerca de mis poemas; y eso le da también cierto halo de espontaneidad, que tiene que ver conmigo, claro, con la forma en la que  yo me muevo en la vida. Tuve que mirarme para poder ver cómo creció mi mirada: ¿de qué están hechos mis ojos?, por decirlo de algún modo. Es interesante, en ese punto, el tema de la «exploración en el yo» porque, contrariamente a como podría interpretarse (un ensimismamiento, o un no contacto con el mundo, por esa exploración hacia adentro), pienso que no, que como nos dice el psicoanálisis «el yo es un lugar de desconocimiento». Empezar por el yo no implica no tocar el mundo, sino más bien todo lo contrario; entonces,  creo que surge justamente por eso, el yo es un centro abierto, un círculo con líneas entrecortadas, un lugar poroso, donde mirarse es también mirar la resonancia que tienen en uno las cosas del mundo. En cuanto a cómo surgen en mí estos temas, si bien hablo mucho de mi mundo interno, quizás es para entrar en él, como si yo misma fuera ese río, y así ver con qué recursos cuento para empezar a navegarlo, nunca del todo hacia dentro, y nunca del todo hacia afuera. Pensando en mi escritura, me gusta que haya una mezcla de situaciones concretas, simples cosas del mundo de lo cotidiano, pero dichas con cierto velo, con un uso estético de la palabra, con imágenes que te dejan en otro lugar, que no lo dicen o explican todo. Trabajar con el misterio, con lo que sorprende o asombra. Después está lo que hace al estilo, que es algo muy difícil de lograr, ya que para eso es necesario conocer o haber descubierto esos modos de la luz, o de un objeto o situación, que solamente el propio ojo reconoce. Hay un poema de Wallace Stevens, El hombre de nieve, que podría ejemplificar esto de la exploración en el yo. Ahora que lo recuerdo, lo puedo relacionar. El poema comienza así: «uno debe tener una mente de invierno / para mirar la escarcha y las ramas / de los pinos cubiertas de nieve / y haber tenido frío durante mucho tiempo / para contemplar los enebros empolvados de hielo / los recios abetos en el destello distante».

En este lugar

–¿Cómo ves tu libro en el contexto de lo que escriben poetas mendocinos y argentinos de hoy? ¿Con quiénes sentís afinidades?

–Yo siento afinidad por la poesía que trasciende la mirada, que va más allá de lo que alguien puede ver y llevar al papel. Me gusta que haya lirismo. No me gusta la inmediatez de quien ve algo, y lo dice tal cual, y ya con eso arma un poema: el poeta que describe un hecho, como uno puede leer en los diarios, que eso se ve bastante. Me interesa más el poeta que trabaja la palabra, que la profundiza, que desafía lo que le dice su ojo, que se anima a decir algo simple y cotidiano, pero con una complejidad en la sintaxis, que implica cómo trabaja las imágenes que usa para decir lo que dice. Por ejemplo, en el poema Trece modos de mirar a un mirlo, de Wallace Stevens, uno podría pensar: «¿por qué trece modos, y no uno solo?». Algo así es lo que me influye a la hora de escribir. Pero con respecto a lo que escriben poetas de hoy, y a cómo veo mi libro en ese contexto, no podría decir mucho, pero sí me diferencio de esos modos más posmodernos de abordar la palabra. Creo que es fundamental que haya lugar para la contemplación, participar de un modo contemplativo con lo que uno está observando. Poder descubrir cuánto movimiento hay en la forma de mirar algo tan simple, como un mirlo o una taza de café. Pero no por eso, hacer una copia fiel de eso. En cuanto a poetas mendocinos, me gustan algunos poemas que leí de Débora Benacot, Fernando G. Toledo, Carlos Levy, Oscar D’Angelo, Hernán Schillagi, Cecilia Restiffo, Eugenia Segura y Eliana Drajer. Y de poetas de otras provincias, me gustan Laura García del Castaño, Elena Anníbali, Rita González Hesaynes, Jotaele Andrade, Melisa Mauriño y muchos más que ahora no estoy pudiendo recordar.

Una reflexión

–En lo que puede leerse de tu poesía, tanto en tu libro como en los poemas inéditos que compartís en la red, se percibe esa impronta lírica de la que hablás. ¿Sentís que el lirismo ha recuperado espacio en la poesía contemporánea o todavía dominan corrientes antilíricas?


–Sí. Hay muchos poetas que leo, tanto en libros, como en la red, que trabajan sus poemas desde una impronta lírica. Con respecto a si todavía dominan corrientes antilíricas, creería que no, que sigue habiendo lirismo en la poesía contemporánea. En lo personal, no me gusta la poesía antilírica. La poesía nunca puede ser antilírica, para mí. Pienso, cuando se habla del realismo en la poesía, del que trata de escribir como si estuviera obligado a reproducir tal cual lo que ve en el poema, sin trabajar  las imágenes o sin darles otro giro, como decía anteriormente. Siempre nos movemos en el terreno de lo ficcional, toda verdad es una ficción, una construcción propia y singular, y eso es lo que hace que uno tenga un «estilo». Somos seres hechos de palabras, y eso ya nos da un recurso poderoso y rico: la  posibilidad de la invención, de la metáfora. Mark Strand por  ejemplo, habla en una entrevista , de «poetas metonímicos», que quieren reproducir la realidad tal como es, entendiendo a lo metonímico, como algo que no produce algo nuevo, o un efecto sorpresivo. Quizás sea eso la poesía «realista». Digo esto porque se  la contrapone al lirismo, y uno puede ver entonces, esa división entre poetas líricos, y poetas realistas, que me parece más bien, citando lo que dijo Roberto Juarroz en una entrevista que le hizo Guillermo Boido (donde habla de las «enfermedades paraliterarias»), me parece que es algo que pasa más entre los poetas, un conflicto entre las personas que escriben antes que algo que pueda enriquecer el trabajo mismo de la escritura. Si, como dice Octavio Paz en su ensayo El arco y la lira, «la poesía revela este mundo, y crea otro, es un diálogo con la ausencia, una plegaria al vacío, oración, letanía, epifanía, presencia, magia, arte de hablar en una forma superior, pero también lenguaje primitivo»; creo que es un modo de pensar, y entonces con lo único que estamos comprometidos los poetas es con la palabra, y en cómo la usamos y pulimos. Así como el bailarín debe ejercitarse y trabajar en su cuerpo para poder bailar y tener su estilo, el poeta tiene que hacer lo mismo con la palabra, desde la invención y la creación. Nuestro cuerpo, en este caso, es la imaginación, y hay que ejercitarla. El poema, sin dejar de ser lenguaje, está más allá del lenguaje, como sostiene Octavio Paz en su  libro. Creo que hay que ir más allá de esa división lirismo/antilirismo y pensar qué lugar existe para la poesía hoy, cuando estamos en una época en la que no se sabe muy bien qué es poesía, y qué no, qué es arte, y qué no. 


Poemas de
La noche crece como un río solitario
de Eugenia Simionato


Hacia el oscuro río de la noche

En esta cama mi cuerpo crece
hacia el oscuro río de la noche,
tengo las manos atadas a mis sueños
la antigua espina de mi infancia,
clavada en uno de mis ojos.
La roca erosionada de un recuerdo
roza mis piernas
y entonces me despierto
con un puñado de días
hundidos en la espalda.


Claroscuro

Me hablabas del claroscuro,
de la espera
y yo jugaba con la luz:
esa oscuridad temida.
Pero ahora,
después de haber quebrado lo que se alza
en cada creencia,
tiemblo
porque venís a ese lugar
donde ya no estoy.


Un hombre desconocido me acaricia

Un hombre desconocido me acaricia.
Sus manos hipnotizan. No consigo huir.
Huelo a flores recién cortadas
de un jardín que nunca tuve.
Canto una melodía que ignoro.
Ni siquiera el suelo que ahora piso
es el suelo que alguna vez pisé.
Tanta suavidad me lastima.
¿Cuánto tarda en separarse un cuerpo
de otro cuerpo?
¿Cuántos temblores hacen falta
para expulsar la ternura de unas manos
que se han ido?
Mis piernas desobedecen.
No camino. Doy saltos prematuros
como si la permanencia en la tierra me quemara.

(de La noche crece como un río solitario, Ananga Ranga, 2015)