lunes, 2 de junio de 2025

Un poema de Alfredo Lemon

Alfredo Lemon.



Hace apenas dos años, el poeta Alfredo Lemon (Córdoba, 1960) regresaba a la edición, luego de una larga pausa de casi 20 años, con 23 (2023), un libro de poemas que completaba una bibliografía que había comenzado en 1983 con Eclipses, arritmias y paranoias y había continuado con Cuerpo amanecido (1988), Humanidad hecha de palabras (1991) y Sobre el cristal del papel (2004).

No dispuesto, al parecer, que el silencio se extienda otra vez entre obra y obra, Lemon regresa con El búho de Minerva levanta al vuelo al anochecer, editado preciosamente por Mascarón de Proa, y que toma su título de una cita de Hegel. 

En la contratapa del libro, aparecido recientemente, el propio poeta explica: 

«Recortados los bordes que separarían prosa / poesía / ensayo / crónica; ofrezco un texto filosófico existencial, con reflexiones y emociones que buscan perfilar la vibración de la época apocalíptica y descreída que transitamos. Se trata de un poema dividido en 14 partes, que pueden leerse por separado o alternadamente. Allí el rasgo lúdico que tiene también, una clave ecológica y otra religiosa. El lector puede encontrar frases o ideas inspiradas en textos universales, que apoyan en definitiva el “monólogo / diálogo” completo».

Aquí presentamos el primer fragmento de este largo poema.





La búsqueda de la sabiduría 
anima la pasión de la humanidad

La pesquisa comenzó con los griegos 
cuando amanecía Occidente

¿Hay un principio que ordena 
la multiplicidad circundante? 
¿Cómo encontrar la virtud 
en la oscilación del justo medio?

Son preguntas eternas para nadie 
La razón de algún sentido 
La imaginación desbocada 
El alma de la historia 
El vértigo de la náusea

El búho de Minerva levanta vuelo al anochecer

Sí. Cuando ya los años y el mañana apenas alcanzan 
y son pocos los instantes de fiesta

resta esperar como si hubiese algo firme 
una revelación/ una renuncia/ un extravío

un ir ascendiendo hacia la cima 
donde no hay conclusión ni motivos aparentes

Esa realidad te hiere y te muestra vulnerable 
pero en tu pulsión profunda la sostienes: 
“El ser por naturaleza desea conocer”

Vas escalando alto
más alto, expandiéndote
desbordando y, a su vez, desbordado

De nuevo al concentrarte encuentras otra idea distinta
otro incentivo

¿Hasta qué altura te atreverás a subir para observar?
¿Qué borrascas te acechan?
¿Qué desaliento?


0 comentarios: